psicología salud

  • Asertividad

    Los desacuerdos son una fuente común, de conflictos y malestar en nuestra vida personal, laboral y socio-familiar. Es frecuente que cuando surgen, experimentemos un amplio abanico de emociones que se extiende desde la incertidumbre, hasta la rabia, la ira o la tristeza. No podemos evitar que los desacuerdos ocurran, pero sí podemos hacer una gestión de […]

  • Propósito: Adelgazar

    Uno de los propósitos por excelencia en estas fechas es el de perder peso, cuidarse, moderar la alimentación e incrementar el ejercicio. Si bien parece que lo que nos puede aportar este cambio son solo aspectos positivos: salir a dar una vuelta, sentirnos físicamente mejor, prevenir la aparición del colesterol y otras patologías… ¿por qué nunca […]

  • La indecisión

    En el post «Somatizar» de la semana pasada comenté cómo una inadecuada gestión de las emociones o conflictos cotidianos, deriva en el padecimiento de síntomas físicos de malestar tales como mareos, déficits atencionales, entre otros. Hoy me gustaría concretar acerca de una de las causas más frecuentes de dicho malestar: la incertidumbre. La indecisión, ese «no […]

  • Somatizar

    La somatización consiste en la repercusión física de un problema emocional. Es decir, una o varias alteraciones de orden psicológico que se manifiestan a través de malestar físico (frecuentemente mareos, dolor de cabeza, malestar muscular, cervical, molestias gastrointestinales… entre otros). Los trastornos somáticos aparecen frecuentemente asociados a trastornos de ansiedad. Ocurre que tras control por […]

  • Cirugia Bariátrica

    Como sabéis, aunque profesionalmente me dedico a la psicología clínica la mayor parte de mi tiempo, mi gran interés se centra en la psicología de la salud (PS). Este ámbito es a menudo desconocido por su juventud, pero hoy me propongo acercároslo un poco más a través de una de sus aplicaciones. La PS se […]

  • Trastornos Facticios

    Buenos días, como veis el blog estrena nuevo aspecto para el nuevo curso, que espero que os guste y os facilite la lectura. Además la web estará disponible muy muy prontito (espero) para que, aquellos que estén interesados en acudir a consulta, dispongan de más datos. Hoy me gustaría presentaros información sobre qué es un […]

  • ¿Puede la prevención generar iatrogenia?

    Quiero proponeros una reflexión que desde hace días vengo comentando con algunas compañeras de profesión y me parece realmente interesante. La pregunta es, actualmente, ¿nos encontramos ante un sistema de salud demasiado preventivo? Es decir, cuando acudimos al médico por cierto problema de salud buscamos y, en la mayoría de los casos se nos da, […]

  • ASPANION: «yo soy voluntario»

    Hoy quiero animaros a seguir trasladando sonrisas a los niños y padres de ASPANION (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de la Comunidad Valenciana). El video es una de las piezas audiovisuales que surgió de la iniciativa de alumnos de RR.PP y de Comunicación Audiovisual de la Universidad CEU Cardenal Herrera. Espero que os […]

  • Adolescentes y Jóvenes Adultos con Cáncer

    ¿Conocéis la Asociación de Adolescentes y Jóvenes Adultos con Cáncer? Os invito a visitar su web Pulsa aquí y visita su web y conocerla. Es una web sencilla, accesible, con contenidos tanto informativos como de testimonios reales, por lo que resulta muy amena de leer. Francamente yo no había oído hablar de ella hasta ayer, y no […]

  • Distimia vs Depresión

    A menudo acuden a consulta pacientes que refieren haber atravesado por depresión, y que sin embargo no aportan diagnóstico escrito de ello. Esta confusión puede generar iatrogenia, pues se etiquetan bajo comportamientos que tal vez no tienen de forma objetiva y que acaban convirtiéndose en hechos simplemente por la existencia de esa creencia errónea.  A […]

  • Introducción a la Hipnosis Clínica. Desmitificandola.

    La práctica y la investigación aportan cada vez más evidencias de la eficacia de la Hipnosis Clínica en el tratamiento complementario del dolor, la ansiedad y otras dolencias psicosomáticas. Ya saben aquellos que me siguen por Facebook y/o Twitter, que estoy especializándome en Hipnosis Clínica a través de un curso impartido por el profesor Capafons […]

  • Tratamiento Psicológico de las Cefaleas

    El dolor de cabeza es un problema frecuente que en muchos casos tiene origen psicosomático, y que aparece asociado a estrés, ansiedad y/o depresión. En contra de lo que creen muchos pacientes, es posible controlar los estímulos que anteceden y generan el dolor, así como desarrollar estrategias de afrontamiento que lo reduzcan e incluso lo eliminen. Entrenamiento […]