
El duelo.
Superar la muerte de un ser querido es un proceso complejo que a veces nos lleva a evitar determinadas situaciones o creer que nunca podremos superarlo. Aquí obtendrás algunas reflexiones útiles.
Superar la muerte de un ser querido es un proceso complejo que a veces nos lleva a evitar determinadas situaciones o creer que nunca podremos superarlo. Aquí obtendrás algunas reflexiones útiles.
Tras el éxito de la edición presencial de mayo, volvemos a lanzar junto a Va De Cuentos, el curso de acompañamiento emocional en procesos de oncología infantil. ¡En esta ocasión ONLINE! Si eres padre, madre, maestr@ o familiar de un menor que atraviesa por un proceso de este tipo; es probable que esta formación sea […]
Empecemos por señalar que emociones y comida tienen un vínculo bidireccional: Lo que comemos afecta a cómo nos sentimos, así como nuestro estado de ánimo influye en nuestra manera de comer Cada vez son más los divulgadores y expertos que hablamos sobre esta vinculación en los medios y redes sociales; sin embargo, como casi todo lo […]
ROCIO JOVER MARTINEZ PSICÓLOGA CV 11179 669 516 962 · psicologa@rociojover.com
Es increíble que en pleno siglo XXI todavía se utilicen frases como «esto te lo estás haciendo tú», para referirse a personas que padecen ansiedad, se frustran, somatizan o se obsesionan en algún momento con algo que no pueden solucionar y que les está minando la salud. Esta frase «inocente» no sólo genera culpa, indefensión […]
El sueño es un factor muy importante en salud mental. Dormir bien nos ayuda, por ejemplo, a rendir mejor en el trabajo, a mantener la atención correctamente, reducir la obsesividad y a ser más eficaces en la gestión de nuestras relaciones con otras personas. Es curioso, sin embargo, que siendo un factor tan crucial, en […]
Constantemente insisto en que la actitud y las emociones, son dependientes de factores biológicos. Es decir, no tenemos que contemplar nuestras actuaciones o forma de sentir como algo externo a nosotros sino como algo tan propio como los latidos del corazón o los dolores de cabeza. ¿Por qué insisto en esto? Porque si no cuidamos a […]
La tristeza es una emoción cuya función es la de aceptar e integrar una pérdida. Aparece cuando debemos asumir que ha habido un cambio y que es probable que no tenga marcha atrás. En este sentido, es cuando se desencadena el proceso de duelo: una etapa dolorosa, pero necesaria para prepararnos para una nueva vida después […]
El SII es una dolencia crónica que afecta significativamente al bienestar de las personas que lo padecen. Se trata de un síndrome que se manifiesta, frecuentemente, a través de malestar gastrointestinal, dolor, diarrea y/o gases. Este suele ser motivo de consulta en psicología precisamente porque el estrés influye significativamente en la aparición de dichos síntomas. […]
¿Cuantas veces te habrás sentido especialmente irritable? La irritabilidad es una emoción que puede tener distintas causas, pero que a menudo surge como respuesta a periodos de ansiedad sostenida. En los casos más habituales de consulta, es un mecanismo adaptativo a través del cual, nuestro cuerpo únicamente quiere informarnos de que hay una situación de malestar […]
Del mismo modo que en otras disciplinas sanitarias, en psicología, es imprescindible un proceso de evaluación previo al diagnóstico, y por supuesto, previo a la propia terapia. Las primeras sesiones, tienen como objetivo dicha evaluación, por lo que es común que para el usuario resulte frustrante no obtener respuestas inmediatas a su malestar. Es lógico. Sería absurdo […]
Pensamiento acelerado, dar vueltas constantemente a los mismos problemas, preocuparse demasiado por todo, anticiparse constantemente y de forma negativa… son distintas manifestaciones de la obsesividad. Para trabajarla, es preciso incorporar actividades que nos ayuden a «educar la atención«; a dirigirla, en lo posible, hacia aquello que nosotros decidamos. Actividades como el mindfulness (atención plena) o […]