
El duelo.
Superar la muerte de un ser querido es un proceso complejo que a veces nos lleva a evitar determinadas situaciones o creer que nunca podremos superarlo. Aquí obtendrás algunas reflexiones útiles.
Superar la muerte de un ser querido es un proceso complejo que a veces nos lleva a evitar determinadas situaciones o creer que nunca podremos superarlo. Aquí obtendrás algunas reflexiones útiles.
Tras el éxito de la edición presencial de mayo, volvemos a lanzar junto a Va De Cuentos, el curso de acompañamiento emocional en procesos de oncología infantil. ¡En esta ocasión ONLINE! Si eres padre, madre, maestr@ o familiar de un menor que atraviesa por un proceso de este tipo; es probable que esta formación sea […]
El autocontrol es una herramienta para la que se nos entrena desde niños y que continuamos ejercitando durante nuestra edad adulta. Con ello somos más o menos capaces de: Afrontar con entereza una situación estresante Estudiar durante años hasta obtener un título Acudir a citas o eventos que, aunque necesarios, es posible que no nos apetezcan […]
Vivimos en una sociedad en la que constantemente se premia a las personas que hacen mucho en poco tiempo, y que además lo hacen bien. A priori, puede parecer que no hay problema en ello; sin embargo si paramos a pensar en la evolución y los cambios vitales, es posible que empecemos a caer del burro. Parece […]
El pasado lunes os dejé un post en el que hablaba de la técnica de extinción de conductas inadecuadas. Terminaba el texto, comentando que mandamos un mensaje implícito: «se puede dialogar y negociar en cualquier momento, siempre y cuando las formas sean adecuadas y haya respeto. De otra forma, no te escucharé». Coherente con ello, se […]
La extinción es una técnica de modificación de conducta que consiste básicamente en ignorar los comportamientos que no deseamos que se repitan. Se busca que comportamientos indeseables dejen de producirse. Antes de detenernos en la técnica en sí; cabe aclarar que el ser humano, desde su infancia hasta la vejez está en una búsqueda constante de la atención. […]
El sueño es un factor muy importante en salud mental. Dormir bien nos ayuda, por ejemplo, a rendir mejor en el trabajo, a mantener la atención correctamente, reducir la obsesividad y a ser más eficaces en la gestión de nuestras relaciones con otras personas. Es curioso, sin embargo, que siendo un factor tan crucial, en […]
Es sumamente importante gestionar las emociones y entender que, cuando estamos en un mal momento, ninguno de los pensamientos que nos pasan por la cabeza tienen validez absoluta. Si los creemos, es posible que cambiemos lo mejor que tenemos… os recomiendo este vídeo porque es totalmente cierto! Él es Victor Kuppers. ROCIO JOVER MARTINEZ PSICÓLOGA CV […]
La tristeza es una emoción cuya función es la de aceptar e integrar una pérdida. Aparece cuando debemos asumir que ha habido un cambio y que es probable que no tenga marcha atrás. En este sentido, es cuando se desencadena el proceso de duelo: una etapa dolorosa, pero necesaria para prepararnos para una nueva vida después […]
El SII es una dolencia crónica que afecta significativamente al bienestar de las personas que lo padecen. Se trata de un síndrome que se manifiesta, frecuentemente, a través de malestar gastrointestinal, dolor, diarrea y/o gases. Este suele ser motivo de consulta en psicología precisamente porque el estrés influye significativamente en la aparición de dichos síntomas. […]
La autoestima se va construyendo a lo largo de nuestra vida, pero gran parte de responsabilidad en cuanto a sus cimientos y desarrollo la tienen nuestros padres (o las personas que son relevantes durante la infancia en la crianza de un menor). A través de sus actuaciones, y no únicamente de lo que nos dicen explícitamente, […]
Especialmente cuando se trata de parejas o familias, me encuentro en la consulta con personas que me preguntan acerca de lo oportuno de que ambas partes acudan al mismo psicólogo si, por el momento, la terapia es individual. «¿Es positivo o negativo que nos conozcas a ambos?» «¿Sería mejor que cada uno tuviera un psicólogo?» […]