Psicóloga Alicante | Rocío Jover Psicóloga Alicante | Rocío Jover

Menu
  • Home
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 

You are here:

  1. Home
  2. Blog
  3. El duelo.

El duelo.

Afrontar la pérdida de un ser querido

27 octubre, 2019 by Rocío Jover 0 Comments

La próxima semana, llega la festividad de Todos los Santos y resulta inevitable pensar en cómo multitud de personas afrontan días como estos.

Aunque podría hacerse en cualquier otro momento del año, lo cierto es que estas fechas constituyen una oportunidad para que reflexionemos sobre la muerte y cómo nos enfrentamos a ella.

La pérdida de alguien importante, es la ocasión para enfrentarse irremediablemente a emociones como la tristeza, la frustración, la rabia y la ansiedad. Esto,si bien parece evidente, no parece desmontar la creencia popular de que debemos evitar el sufrimiento a toda costa o que es nuestra responsabilidad cambiar nuestra emoción y no regodearnos en él más de lo adecuado. De hecho, aun hay quien cree que a sólo 3 meses de haber perdido a un ser querido, ya debería haberlo superado.

En este post me gustaría proponerte que reflexiones acerca de algunas cuestiones sobre los procesos de duelo.

EVITAR EL DOLOR

Hablemos en primer lugar de la tendencia a la evitación del proceso de dolor y tristeza. ¿Te has fijado en cómo ha ido cobrando fuerza la celebración de Halloween? En mi opinión, hemos ido asumiendo esta costumbre y españolizándola desde un puesto de vista festivo, que tiene más que ver con el hecho de disfrazarse que con el trasfondo de la misma en sus países de origen.

Hemos conseguido priorizar emociones como la alegría por celebrar una fiesta entre amigos, o el miedo consecuente a los personajes a quienes emulamos y las historias terroríficas que se interpretan. ¿Dónde queda espacio para la tolerancia a la tristeza? ¿para asumir lo inevitable?

En esta experiencia de evitación del dolor y la tristeza, quizá eludimos actividades que conllevan más esfuerzo, tales como acudir al cementerio, revisar pertenencias del ser fallecido o compartir experiencias vividas con él/ella, con otras personas como nuestros hijos u otros familiares. Dichas actividades resultan imprescindibles para acompañar al proceso de aceptar la marcha del ser querido.

LOS NIÑOS Y LA MUERTE

En segundo lugar, también resulta curioso como se da una tendencia a proteger a los niños del proceso de muerte y pérdida. Los adultos tendemos a proyectar nuestra angustia en ellos y asumimos que no serán capaces de enfrentarse a semejante dolor sin quedar traumatizados. Sin embargo, la evidencia nos muestra lo contrario: cuando hacemos participes a los niños desde temprana edad en los rituales asociados a la muerte y la despedida, contribuímos a una mejor adaptación y adecuación en el futuro. No se trata de forzarlos, sino de explicarles cada paso y acompañarlos hasta hasta donde su curiosidad y entendimiento les permita.

Es obvio, no obstante, que la densidad y detalle de la información que vamos a transmitir depende de la edad y etapa evolutiva del menor. Puedes saber más en mi post 5 consejos para hablar con los niños sobre la muerte.

EL PROCESO Y SUS MATICES

Por último, cabe señalar que la palabra proceso conlleva irremediablemente tiempo. Esto quiere decir, que nuestra mente tarda en comprender y acostumbrarse a que ya no volveremos a ver, tocar ni escuchar a esa persona. De ahí, la aparición de la tristeza como una emoción que genera la necesidad de darnos espacio y recibir apoyo y empatía.

Sin embargo, esperar no necesariamente conlleva pasividad. En nuestra mano está tomar partido y buscar espacios para compartir recuerdos, reordenar pertenencias y enfrentarnos, de manera diferente, a aquellas situaciones que solíamos compartir con la persona fallecida. El dolor debe acompañarnos, pero no por ello, impedirnos practicarlo.

Si quieres saber más o atraviesas por un proceso de duelo, consulta tus dudas a través del apartado contacto de la web.

ROCIO JOVER MARTINEZ
PSICÓLOGA CV 11179
669 516 962 · psicologa@rociojover.com

Posted in:
  • Dudas frecuentes
  • psicología infantil
  • psicología salud
  • psicología social
  • psicoútiles
Tagged with:
  • alicante
  • ansiedad
  • duelo
  • fallecimiento
  • muerte
  • pérdida
  • psicología online
  • psicologo
  • superar una muerte
  • tristeza

See more

  1. Prev:Taller práctico: Autoexigencia
  2. Back: Todas las entradas
  3. Next:Evaluación de desempeño: Beneficios y Limitaciones.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir contenido exclusivo? Empieza ya!

Partners

Pide tu cita online: Rocío Jover Martínez - Doctoralia.es Centro de consulta en Alicante

Equipo Profesional Alicia López - Nutrición | Equipo Rocío Jover Va De Cuentos Formación Va De Cuentos Formación | Equipo Rocío Jover

Buscar en el blog

Entradas recientes

  • Satisfacción del empleado como sinónimo de sostenibilidad
  • Evaluación de desempeño: Beneficios y Limitaciones.
  • El duelo.
  • Taller práctico: Autoexigencia
  • ¡Nuevo curso online con Va De Cuentos!
  • psicologa@rociojover.com
  • 669 516 962
  • email
  • facebook
  • linkedin
  • rss
  • twitter
  • wordpress

Suscríbete a mi newsletter

Alicante

Cursos online VDC

Online

Online

Psicología online

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Todos los derechos reservados. Copyright © 2015 - Rocío Jover

Back to Top
Este Sitio web utiliza cookies de terceros para recopilar información estadística sobre sus hábitos de navegación y poder así mejorar y personalizar su experiencia ofreciéndole contenidos de su interés. Si sigue navegando, consideramos que acepta su instalación y uso. ACEPTO Puede cambiar la configuración u obtener más información en. Política de Cookies
Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR