Psicóloga Alicante | Rocío Jover Psicóloga Alicante | Rocío Jover

Menu
  • Home
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
 

You are here:

  1. Home
  2. Blog
  3. Funcionamiento de consulta de piscología

Funcionamiento de consulta de piscología

Fases de un tratamiento psicológico

27 noviembre, 2012 by Rocío Jover 0 Comments

Hoy os hablo de la metodología de trabajo en una consulta de psicología. Si bien podéis releer (click aquí) uno de los primeros post sobre la primera visita; me parece interesante abordar más en profundidad información acerca del procedimiento que habitualmente se sigue en consulta, pues la falsa creencia de que el proceso se basa en sentarse a hablar y hablar y hablar de la vida de uno sin más, no se corresponde con la realidad.


Para empezar, cabe aclarar que el procedimiento a seguir en la interven
ción va en función de la orientación o perspectiva de cada profesional. En mi caso, mi trabajo se basa en la cognitivo-conductual, una perspectiva que ha demostrado su alta eficacia y calidad científica en multitud de psicopatologías.

Metodología de trabajo en una consulta de psicología

En mi caso, por tanto, podría resumir el tratmiento en los 4 módulos siguientes:

Módulo 1. Evaluación e información psicoeducativa
Se lleva a cabo durante las primeras sesiones y consiste en conocer el problema percibido por el paciente. Éste me explica lo que le ocurre, desde cuando y hasta qué punto le afecta en su vida cotidiana. Por supuesto no es necesario que el paciente acuda a estas sesiones con ningún tipo de preparación ya que es el psicólogo el que va guiando la entrevista a través de sus preguntas.
Paralelamente, el profesional da información clínica al paciente sobre el problema y sobre los motivos por los cuales apareció, aumentó y se mantiene en el presente.
 

Módulo 2. Aprendizaje de técnicas para el control del problema
Cuando la información previa esta clara se puede empezar a conocer los recursos con los que poder manejar el problema.
Durante las sesiones pertenecientes a esta etapa de tratamiento el psicólogo explicará y mostrará al paciente recursos adaptados a su situación personal con el fin de poder aprenderlos y valorar si realmente le son útiles o no.
En esta fase, es importante que el paciente sea consciente de su responsabilidad ya que deberá cumplir con los objetivos semanales pautados a fin de hacer una valoración de mejoría efectiva.
 

Módulo 3. Exposición inicial
Esta es una fase de práctica reiterada. Es decir, el paciente empezará a aplicar los conocimientos adquiridos a diferentes situaciones problemáticas. Siempre de forma gradual y previamente jerarquizada.
La idea es empezar con ejercicios en las sesiones y otros para casa.
 

Módulo 4. Exposición generalizada y seguimiento
A partir de aquí se asume que el paciente ya ha adquirido los conocimientos y práctica suficiente para poder ahora enfrentarse a problemas que le suponen mayores índices de estrés o ansiedad. Una vez esto se consiga con un éxito significativo y percibido tanto por profesional como por paciente las consultas se distanciaran en el tiempo para comprobar que el paciente ya es capaz de afrontar totalmente el problema por sí mismo.

Este es entonces, a modo muy resumido, el procedimiento que habitualmente sigo para las terapias. En la teoría encontraremos estimaciones de duración de la terapia, no obtante, en la práctica real soy partidaria de que no se puede establecer un número de días determinado ya que cada situación es diferente. Del mismo modo, la estructura de los módulos no es rígida, pueden solaparse e incluso es posible retomar módulos superados si fuese necesario.

Te dejo disponible información similar respecto a la metodología de trabajo en una consulta de psicología online haciendo click aquí.

Encuéntrame en las redes sociales

  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • WordPress
Posted in:
  • psicología salud
Tagged with:
  • alicante
  • dudas consulta
  • psicología
  • psicologo
  • psiquiatra
  • saludmental
  • terapia

See more

  1. Prev:Motivator
  2. Back: Todas las entradas
  3. Next:Taller para cuidadores de pacientes dependientes (I)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Quieres recibir contenido exclusivo? Empieza ya!

Partners

Pide tu cita online: Rocío Jover Martínez - Doctoralia.es Centro de consulta en Alicante

Centros de consulta en Elche

Equipo Profesional Alicia López - Nutrición | Equipo Rocío Jover Va De Cuentos Formación Va De Cuentos Formación | Equipo Rocío Jover

Buscar en el blog

Entradas recientes

  • Satisfacción del empleado como sinónimo de sostenibilidad
  • Evaluación de desempeño: Beneficios y Limitaciones.
  • El duelo.
  • Taller práctico: Autoexigencia
  • ¡Nuevo curso online con Va De Cuentos!
  • psicologa@rociojover.com
  • 669 516 962
  • email
  • facebook
  • linkedin
  • rss
  • twitter
  • wordpress

Suscríbete a mi newsletter

Alicante

Elche

Online

Online

Psicología online

  • Home
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Todos los derechos reservados. Copyright © 2015 - Rocío Jover

Back to Top
Este Sitio web utiliza cookies de terceros para recopilar información estadística sobre sus hábitos de navegación y poder así mejorar y personalizar su experiencia ofreciéndole contenidos de su interés. Si sigue navegando, consideramos que acepta su instalación y uso. ACEPTO Puede cambiar la configuración u obtener más información en. Política de Cookies
Privacidad de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR